El reglamento de circulación fue sometido a una serie de cambios, entre los cuales destacan el establecimiento de un límite de velocidad de 30km/h para circular en las ciudades. Específicamente las calles con un solo carril para que circulen todos los coches, serán las afectadas por esta medida.
Para nadie es un secreto que esta medida de la DGT va orientada a la prevención de accidentes de tráfico, en especial los asociados a los atropellos. Pero, algunos consideran que consumir constantemente a bajas revoluciones, puede causar estragos en los coches. Así es, aparentemente hay diversas consecuencias de conducir bajo el nuevo límite de velocidad.
Consecuencias de conducir a bajas revoluciones de forma constante
Aunque los expertos consideran que el nuevo límite de velocidad de 30km/h en la ciudad contribuirá a disminuir los atropellos mortales, para los conductores esto no es del todo grato. Ya que, algunos expertos aseguran que esto, además de aumentar la contaminación, puede generar fallos en los coches.
Aseguran que esto puede llevarte a que tengas más visitas al taller, debido a que la conducción a bajas revoluciones, de forma contantes, genera serias consecuencias. Entre las consecuencias de conducir a 30km/h, que vendría siendo el límite de velocidad establecida para algunas calles, se encuentran las siguientes:
- Vibraciones, cuando conduces en bajas revoluciones, baja velocidad, y en cambios largos, tu coche comenzará a vibrar, esto debido al sobreesfuerzo que está haciendo. Las vibraciones serán la forma en que tu coche te pida el paso a un cambio más corto.
- Un mayor desgaste en el embrague es otra consecuencia de conducir a bajas revoluciones, ya que, se usará con mayor frecuencia, aunque se trate de recorridos cortos.
- Los rodamientos, cigüeñales, las bielas, son otras piezas que se verán comprometidas con este tipo de conducción. Ya que, se verán sometidas a un sobreesfuerzo, así como a una fricción continúa que conlleva a un rápido desgaste.
- Fallos en las válvulas EGR, así como en los filtros de partículas, son averías graves que puede presentar el motor cuando conduces en marchas largas, pero a bajas revoluciones. Ya que, estas piezas, para su óptimo funcionamiento, requieren de ceritas condiciones específicas.
Es importante que te informes acerca del motor que tiene tu coche, y de las condiciones de manejo óptimas para que este funcione de forma adecuada. De esta forma, lograr evitar los fallos causados por la conducción al nuevo límite de velocidad, y por supuesto, cumplirás con el reglamento vigente.